ACEITE COCO 250ML HERBES DE MOLISe caracteriza por ser un aceite vegetal semisólido, tiene aspecto de crema. Es relajante, aconsejable para mujeres que sufren síntomas de menopausia ya que crea un bálsamo que ayuda a aplacar los síntomas de fatiga, sofocos e insomnio, provocando un relax físico y mental.
La alcachofera se revela muy eficaz para regular las disfuncioones de la vesícula biliar, estimula la secrección de bilis y contribuye a que no se formen cálculos. Está especialmente indicada en trastornos digestivos de origen hepático, por cuanto actua como desintoxicante sobre el hígado por lo que se utiliza en...
Regula la secreción de insulina por el páncreas por lo que se utiliza en casos de adelgazamiento por trastornos metabólicos.
Los pétalos de amapola se utilizan popularmente contra enfermedades y transtornos de las vías respiratorias, como sedante en casos de insomnio, y contra el dolor.
Digestiva,colagoga y diurética.A dosis elevadas es anestésico e hipnótico.
Esta planta tiene numerosas aplicaciones terapéuticas. La acción más notable de la cola de caballo es la diurética: debido a su riqueza en sales de potasio, flavonoides y sapónidos, aumenta el fluido urinario.
Propiedades:Es estomacal, diurética y buena para los flatos.Su semilla se ha prescrito como carminativo, estomacal, diurético, emenagogo y antihelmíntico.
Tónico estomacal, digestivo, balsámico, expectorante, sudorífico, antiséptico, diurético, gota, hipercolesteremia, hiperglucemia, afecciones de los oídos.
El aceite de albahaca tiene increíbles propiedades diaforéticas, estimulantes, carminativas y expectorantes.
Alivia los síntomas y complicaciones de infecciones bacterianas.
El cajeput ejerce una acción purificante, suaviza la garganta y libera la respiración.
El aceite esencial de cedro tiene numerosas propiedades para la salud en general, para la piel y para el cabello, un aceite esencial indispensable para los amantes de la aromaterapia y de la cosmética natural.
Propiedades estimulantes para la circulación linfática.
El aceite esencial de citronela se utiliza principalmente en perfumería, como base de jabones aromáticos. Por su alto contentido en geraniol es muy eficaz como un repelente para insectos.
Trata problemas digestivos e infecciones de todo tipo.
Ejerce una acción curativa, reguladora y reparadora por lo que es un aceite ideal para el cuidado de las pieles sensibles, fácilmente irritadas o agrietadas.